El juego heurístico




Resultado de imagen para el juego heurístico

El juego heurístico (Descubrir- Investigar) es una actividad de juego en la que los niños y niñas se relacionan con los distintos tipos de materiales. Se inicia desde que el niño empieza a desplazarse hasta los 2 años.

El niño es el actor principal de sus aprendizajes, aprovechando su curiosidad y su actitud espontanea, esto favorece sus actividades sociales pues el niño ejercita y fortalece sus capacidades físicas, mentales, emocionales y sociales. Los niños juegan a llenar y vaciar, apilar, abrir y cerrar, tapar y destapar, comparar, introducir dentro otros objetos y todo a lo que los niños se les ocurra, como el niño construye sus propios aprendizajes no hay un fin determinado y por lo tanto no existe el fracaso.

HAY VARIEDAD DE PROPUESTAS EN EL JUEGO HEURÍSTICO SEGÚN EL MAESTRO: 

• El niño observa, relaciona, manipula el comportamiento de los materiales entre sí, ademas desarrolla su capacidad creadora, ejercita su movilidad, organiza y tiene referencias espaciales.


• Materiales naturales que puedan combinarse entre si.

• Sin objetos como juguetes llamativos que los distraigan, entorno adecuado y sala amplia.


• Se debe promover y estimular la curiosidad por medio de los sentidos

• Cada situación es un escenario distinto

El rol del maestro en este caso es el de observador, no es necesaria su intervención pero si su supervisión. El docente comunica el comienzo de la actividad y coloca los objetos de forma atractiva. 

El maestro no hace sugerencias (Anima a través de la mirada) 


Al momento de la recogida de elementos se debe tener en cuenta la presencia y el apoyo de los niños, se participa, se explica y se categoriza en conjunto.  

• El niño estructura el pensamiento y su lenguaje 
• Se estructura un sentimiento de valoración a la conservación de lo material
• Respeto hacia los compañeros

Resultado de imagen para juego heuristico

Algunos de los materiales:

 • Objetos de la naturaleza: Conchas, piñas, esponjas, cascaras, castañas...
• Objetos comprados: Anillas de cortina, pinzas de tener ropa, rulos de peluquería de distintos tamaños, botones grandes, pelotas de ping pong, cadenas de diferentes longitudes...
• Objetos confeccionados: Tela, pompones de lana...
• Objetos de diversa procedencia: pequeñas botellas o frascos de vidrio grueso, cilindros de cartón, tapas, cintas, cordones, llaves, pitillos, palitos, corchos...
• Contenedores de diversos tipos
• Bolsas de tela (Una para cada tipo de objeto)

Comentarios

Entradas populares